Esta pandemia nos trajo un montón de cambios a nuestras rutinas diarias, sobre todo a quienes están trabajando desde casa y que dejaron sus vehículos estacionados; por eso en esta nota te enseñamos cómo cuidar un auto sin usar para no tener problemas a futuro. Estos consejos también te servirán por si en tu casa hay más de un vehículo estacionado que necesite un poco de atención.
Es importante que sepas que aunque le hayas hecho todas las mantenciones que corresponden a tu automóvil durante los últimos meses, un auto al estar parado por mucho tiempo podría eventualmente presentar fallas. ¡Sigue estas recomendaciones y cuida de tu compañero de viajes!
Los expertos indican que no le pasará nada a tu auto si lo dejas estacionado entre 10 a 15 días inicialmente, pero después de ese tiempo, deberías encender el motor como mínimo una vez por semana para asegurarte de que todas sus partes funcionan como corresponde. Como tip extra, define un día de la semana para subirte a tu auto y echarlo a andar por unos 5 minutos; si vas a dar una vuelta a la manzana mucho mejor, ya que así todas las partes del auto tendrán su movimiento y uso natural. Enciende la radio, el aire acondicionado o calefacción, usa las luces, mueve los espejos y todos las funciones normales.
Supongamos que tu comuna retrocederá a alguna fase anterior del Plan Paso a Paso del Minsal, lo que implicaría que se reduzcan tus salidas, y por lo tanto, el uso de tu auto. Te recomendamos en ese caso planificarte para inflar tus neumáticos un poco más de lo normal, pero sin excederte. De esa forma, al estar estacionado harto tiempo, será más difícil que se desinflen los neumáticos, dejando la rueda en contacto con el suelo.
Este es uno de los puntos más importantes si es que tu auto va a estar parado mucho tiempo; por eso te recomendamos desconectar la batería para evitar quedarnos sin energía. Bastará que desconectes los bornes y listo. Ahora, recuerda volver a conectarlos cuando vuelvas a hacer funcionar tu auto para no pasar sustos.
Para que tu auto funcione adecuadamente, los niveles de los líquidos deben estar según la recomendación del fabricante. Si vas a dejar tu auto estacionado por mucho tiempo procura tener el estanque de gasolina lleno, el líquido de frenos en el nivel óptimo, al igual que el anticongelante y los líquidos de freno. Por último, vacía el agua contenida en el “sapito” para evitar que el agua produzca mal olor y suciedad por estancamiento.
Independiente de dónde tengas estacionado tu auto, te aconsejamos taparlo con una lona especial para eso, ya que así evitarás que tu auto se ensucie con el polvo en suspensión. También esta lona te ayudará a proteger su pintura de los rayos de sol, en caso que le llegue luz directamente.
Realiza una limpieza al interior de tu auto para que cuando vuelvas a usarlo esté reluciente: nada mejor que subirte a tu auto y sentir ese olor a nuevo. También, cuando lo enciendas semanalmente, aprovecha de abrir las ventanas para que el olor a encerrado se vaya.
Esperamos que con estas recomendaciones hayas aprendido cómo cuidar tu auto sin usar por cuarentena o por cualquier otro motivo. Si estás pensando venderlo porque en realidad no le volverás a dar el uso que antes, ¡en Clicar te lo compramos! Haz una prueba y tasa tu auto estacionado de forma online aquí.