Comprar un usado: ¿Cómo saber si un auto es robado?

Consejos para llevar a tu perro de viaje en el auto
Consejos para llevar a tu perro de viaje en el auto
29/11/2020
cosas que revisar en tu auto para viajar fuera de la ciudad
5 cosas que debes revisar en tu auto para viajar fuera de la ciudad
02/12/2020

Comprar un usado: ¿Cómo saber si un auto es robado?

cómo saber si un auto es robado. Hombre intentando robar un auto

¿Te juntaste con quien te está vendiendo el auto que tanto buscaste, pero tienes la intuición de que algo no anda bien? Te explicamos cómo saber si un auto es robado o si tiene encargo por robo para que así evites un gran problemón.

Consejos  que te darán una idea para saber si un auto es robado

Desde hace varios años que los robos de autos están en la palestra, ya que éstos suelen ser utilizados para cometer otros crímenes y luego son reducidos o vendidos a nuevos dueños que no tienen idea sobre su origen. Para asegurarte de que ese no sea el caso, te dejamos estos consejos:

Revisa los antecedentes del vendedor del auto

Este será el primer filtro por el cual te podrás dar cuenta si el auto que quieres comprar es robado o no. Nunca compres por medio de una tercera persona, ya que podría ser fácil hacerse pasar por pariente del propietario real del auto. Antes de juntarte con el vendedor, pídele sus datos y haz una pequeña investigación que te permita verificar si realmente el auto que te quieren vender está a nombre de él. Para esto, necesitarás solamente la patente del auto para así solicitar un certificado de Anotaciones Vigentes en el sitio oficial del Registro Civil que tiene un valor alrededor de los $1.000 chilenos.

Dos mujeres revisando los antecedentes del vendedor del auto.

Junto con revisar los antecedentes, te recomendamos fijarte si el valor que te ofrecen por el auto es sospechosamente más bajo que el valor de mercado. Haz una revisión rápida en portales de venta de vehículos similares e incluso puedes comparar precios en algunos concesionarios de autos. Recuerda que lo barato cuesta caro.

Conoce aquí cómo es el proceso de compra y venta de un vehículo en Chile.

Revisa el VIN del auto

Hay algunos detalles que deberás revisar para así estar seguro de que el auto que te están vendiendo no es robado o clonado. Lo primero que deberás revisar es el número VIN (Vehicle Identification Number o Número de Identificación del Vehículo) que viene siendo como el RUT de un auto. Este número de 17 caracteres es único y está grabado en varias partes del auto:

  1. En el parabrisas, en la parte inferior izquierda.
  2. Bajo el capó o en la cara frontal del motor.
  3. En el marco de la puerta del conductor.
  4. En el área del chasis, sobre la rueda de adelante, por el lado del conductor.

Te recomendamos revisar que el número indicado en los papeles del auto coincidan si los comparas con los números impresos en esas partes del vehículo. Ahora, si este número no es legible -porque está borrado o se nota que ha sido alterado- sospecha inmediatamente y mejor no te arriesgues.

También te recomendamos corroborar que el kilometraje coincide con el indicado por el vendedor, además del estado del auto y detalles en la pintura o en los accesorios. Lo mejor es que lo conduzcas para así probar que todo funciona bien, como las luces, aire acondicionado, etc.

¿Cómo saber si un auto es robado? Ingresa a la plataforma de Carabineros

Por último, siempre que vayas a comprar un auto usado, revisa en el sitio oficial de Carabineros de Chile que esté no tenga encargo por robo. Esto quiere decir que el dueño del auto puso una denuncia y por lo tanto, el sistema arrojará la información de búsqueda. En este link podrás hacer la consulta ingresando la patente y/o VIN del auto.

Print del sitio oficial de Carabineros de Chile que indica cómo saber si un auto es robado

¿Qué puede pasar si compro un auto robado?

Comprar un auto robado definitivamente no es un buen negocio, ya que al estar con encargo por robo, no se podrá traspasar la propiedad del vehículo a un nuevo dueño. Además, de ser encontrado por Carabineros de Chile estos están en la obligación de confiscarlo y llevárselo. Por muy tentadora que pueda ser la oferta, mejor no arriesgarse.

¿Estás buscando dónde vender tu auto de forma segura y confiable? ¡Véndelo en Clicar! Compramos todo tipo de autos que sean modelos  desde el año 2011 en adelante, incluso si tienen deudas o están en prenda y que por supuesto cuenten con todo sus documentos dentro del marco legal. ¡Conócenos y recibe una oferta por tu auto aquí!