Consejos para llevar a tu perro de viaje en el auto

Consejos para llevar a tu perro de viaje en el auto

¿Quieres viajar fuera de la ciudad y piensas en llevar a tu mascota contigo? Aquí te entregamos algunos consejos sobre cómo transportar a tu perro en el auto para que sea seguro tanto para ti como para él.

Tips para antes de viajar con tu perro en auto

  • Si vas a hospedarte en algún hotel, cabaña o departamento primero asegúrate de que acepten perros y que sea pet friendly ya que así estarás más tranquilo y no te llevarás sorpresas desagradables.

  • Planifica bien tu viaje y revisa cómo estará el tiempo para saber si estará caluroso o si habrá mal clima. Si el día estará lluvioso, puedes seguir estos consejos para manejar en caso de lluvia

  • Otro consejo es que si tu perro no está acostumbrado a viajar deberías prepararlo al menos unas semanas antes con viajes cortos en auto, para que así se acostumbre de a poco.

  • En estos viajes, procura hacerle mucho cariño y tenerle más paciencia que nunca, llevarle sus juguetes y también puedes darle algunos snacks de premio.

  • Si tu perrito es pequeño mejor aún ya que será más fácil que se acostumbre desde joven a viajar en auto.

Consejos durante el viaje en auto con tu perro

  • NUNCA lleves a tu perro en el asiento delantero , ni en brazos si vas de copiloto; ya que es muy peligroso y además está penado por la ley chilena de tránsito.

  • Llévale sus juguetes favoritos, y ponle el cinturón/arnés de seguridad en el asiento trasero. También lleva agua y snacks de premio. Además, intenta que su última comida haya sido 6 horas antes de viajar para que así disminuyan los riesgos de vómito en caso que se maree.

  • Tu perro debe ir en los asientos de atrás con un cinturón y arnés especial para mascotas y no suelto, ya que al moverse podría tapar tu visión trasera o provocar un accidente.

  • Ahora, si prefieres que tu perro vaya en su jaula o caja especial de transporte también es una opción segura.

  • Se recomienda también que si vas a viajar lejos y por muchas horas, hagas paradas cada dos horas en algún servicentro o lugar apto para que tu perrito pueda mover las piernas, relajarse y hacer sus necesidades.

  • Aunque todos amamos cómo se ven los perros cuando sacan su cabeza a través de la ventana, es mejor que se la abras sólo un poco para que pueda mirar, pero sin el espacio suficiente para que la saque. Además, procura desactivar los botones para subir y bajar las ventanas ya que podría pisarlos con sus patitas y hacerse daño, si es que va mirando con la cabeza afuera. Los expertos indican que también podría ser peligroso para su respiración, orejas y sus ojos, así que ten precaución y mejor usa el aire acondicionado si hace calor.

Otras recomendaciones para el viaje

Piensa que viajar con tu perro es similar a viajar con un bebé, por lo que puedes hacer una lista de todas las cosas que necesitará tu perro para no olvidar nada: comida, snacks, una manta, juguetes, medicamentos en el caso que los necesite y bolsitas para recoger su caca.

Esperamos que estos consejos te sean útiles al viajar con tu mejor amigo. Y si estás pensando en cambiar tu auto para poder salir de la ciudad con tu mascota, ¡te contamos que puedes hacerlo en Clicar! Tasa tu auto aquí, recibe una oferta por tu automóvil y recibe el pago en menos de 24 horas.